¡Súmate a Amarillos!

¿CÓMO UNIRSE?

¡Muy sencillo!

Dale clic a «¡Quiero ser Amarillo!» y te redirigiremos automáticamente al sitio oficial del Servel.

Ingresa con tu Clave Única
completa el formulario y afíliate al Partido Movimiento Amarillos por Chile.

¡Ya eres Amarillo! Comparte e invita a otros a sumarse para que juntos hagamos grandes cosas.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Movimiento Amarillos por Chile

1.

Somos un partido democrático y reformador.

2.

Creemos en la democracia representativa moderna.

3.

Las Reformas son el camino que proponemos para avanzar como sociedad.

4.

Culminar la construcción de una nueva y buena Constitución, es el primer objetivo de nuestro partido.

5.

Somos un partido moderno y aprovecharemos las nuevas tecnologías para recoger todas las opiniones de quienes adhieran a nuestros principios, como también las que surjan de la sociedad.

6.

Creemos en una democracia moderna, que utilice las herramientas tecnológicas para dar soluciones innovadoras a los nuevos desafíos de un mundo en constante transformación.

7.

Creemos que la democracia debe ser fortalecida, perfeccionada y ampliada permanentemente.

PROMETIMOS
UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

Últimos Tweets Amarillos

Presidente:

Cristián Warnken

1º Vicepresidente: Andrés Jouannet  
2º Vicepresidenta: 
Pilar Peña 
3º Vicepresidente: 
Gonzalo Rojas May 
4º Vicepresidenta: 
Lucía Morales
5º Vicepresidenta: 
Paola Marín
6º Vicepresidente: Fernando Gipoulou

Secretario General: Sergio Solís
Tesorera: Gabriela Riutort 
Subsecretario Regional: 
Eduardo Jara
Prosecretaria: Bernardita Soto

https___app.unbounce.com_publish_assets_7222b486-a906-11ed-b5b0-0242a3c829a5_ztsjoy-bocadillo-texto3_10l406t000000000000000

José Pablo Arellano
Loreto Becerra
Álvaro Briones
Iris Boeninger
Ricardo Brodsky
Jorge Burgos
Marta Canto
Mirta Chacana

René Cortázar
Ana Luz Durán
Doris Durán
Carolina Echeverria
Mauricio Electorat
Óscar Guillermo Garretón
Constanza Imperatore
Marianne Leroy

Zarko Luksic 
Gutenberg Martínez 
Sergio Micco 
Fulvio Rossi 
Isidro Solís 
Felipe Vicencio 
Francisca Vergara 
Jorge Vives
Jaime Jelincic

 Día de nuestra firma

AMARILLOS CELEBRA ACUERDO CONSTITUCIONAL Y PLANTEA NUEVOS DESAFIOS

Hasta hace algunas semanas, el debate sobre la nueva constitucion se daba entre el oficialismo, que proponia una convencion constitucional de 100 miembros, todos elegidos directamente, y parte de la oposicion, que planteaba una convencion constitucional de 50 miembros, tambien elegidos directamente.
 
Amarillos por chile senalo que ambas propuestas eran insuficientes ya que carecian de dos elementos fundamentales: por una parte, no consideraban en la redaccion del documento ningun rol para los expertos, algo que la ciudadania, despues de la experiencia traumatica de la primera convencion constituyente, reclama en forma mayoritaria y, por otra, no se le otorgaba al congreso, institucion clave en una democracia representativa, el lugar que le corresponde.
 
Reconocemos con satisfaccion que ambos planteamientos fueron recogidos por los negociadores y hoy podemos celebrar tener una formula que nos permitira construir una nueva y buena constitucion para nuestro pais.
 
En las ultimas semanas, muchos plantearon que habia que limitar mas el papel del congreso porque la opinion publica tiene una vision critica sobre este. Digamoslo con claridad: fue en el congreso de la republica donde se canalizo la crisis de 2019 y es alli donde, en los ultimos meses, se han llevado a cabo las conversaciones para alcanzar un acuerdo para el futuro constitucional de nuestro pais. Creemos que, cuando en una democracia representativa se cuestiona a sus instituciones la respuesta no puede ser que estas dejen de cumplir las funciones que les corresponden. Muy por el contrario, se les debe exigir mejorar su desempeno y estar a la altura del rol que la ciudadania le han mandatado.
 
El acuerdo alcanzado nos invita tambien a valorar la importancia de los pactos politicos, pilares fundamentales de la democracia representativa. Este acuerdo no se logro a traves de enfrentamientos en la calle, ni a traves del uso de la violencia, sino que dialogando en el congreso nacional. Es hora de que la amistad civica reemplace a la confrontacion, la cancelacion y la funa.
 
Chile se alegra por este acuerdo. Pero seamos claros: la nueva constitucion no resolvera por si misma las necesidades de los pensionados, las listas de espera en salud, los problemas de inseguridad y violencia que nos asolan, ni permitira retomar el camino de desarrollo y crecimiento que tuvimos en el pasado. Nuestra patria requiere una nueva y buena carta magna, pero tambien requiere respuestas claras y viables para las demandas y necesidades presentes.
 
Lo que se ha alcanzado hoy debe ser el inicio de una nueva etapa para chile. Confiamos que el dialogo politico alcance nuevos horizontes y que nuestra democracia este a la altura que nuestra historia y futuro le demandan. Amarillos por chile invita a sus simpatizantes a sumarse a nuestro movimiento. Somos el partido del dialogo y los acuerdos, pilares fundamentales para las reformas y la democracia.

Santiago, 12 de diciembre de 2022.

Resolvemos tus preguntas

* Campos obligatorios

Con esto, ratifico mi deseo de ser contactado por Amarillos por Chile.
** Amarillos por Chile se compromete a no entregar tus datos a terceros. 

Hace dos meses, la ciudadanía, de manera clara y categórica rechazó un texto constitucional que nos dividía como país en vez de unirnos.

El Rechazo no sólo fue al texto presentado sino también al proceso mismo, que se caracterizó por su falta de seriedad, sectarismo e intolerancia. Los chilenos, en su mayoría, quieren una nueva Constitución, pero no retomar el fracasado proceso anterior, repitiendo los mismos errores y falencias. 

Durante las últimas semanas han surgido diversas propuestas que parecen querer repetir lo mismo. El país no está disponible para eso. Menos en las actuales circunstancias de inseguridad, incertidumbre y crisis económica. 

No podemos arriesgar hacer una Convención como la que ya tuvimos: tenemos que ser responsables con Chile.

Hemos conversando, recorriendo el país, con miles de chilenos y chilenas y nos hacemos eco de su anhelo de unidad, paz, orden y sensatez. Proponemos que sea un Consejo Constituyente elegido democrática e íntegramente por el Congreso Nacional, en que estén representadas las distintas sensibilidades y visiones políticas, el que asuma la tarea de redactar en el menor plazo posible una nueva Carta Magna, partiendo de los doce puntos del pre acuerdo constitucional en los que se ha venido trabajando las últimas semanas. 

Eso obligará a llegar a grandes acuerdos, la única manera de avanzar hacia el futuro para enfrentar los difíciles desafíos y amenazas que hoy enfrenta el país. Chile no quiere una nueva Convención, quiere una nueva y buena Constitución.

 
Una vez que se llegue a un texto que suscite un amplio consenso, se lo someterá a plebiscito. Será un proceso íntegramente democrático, en el que, por un lado, validaremos las instituciones de nuestra democracia representativa y, por otro lado, la ciudadanía tendrá la última palabra. 

Así lo han hecho otros países del mundo en procesos análogos y con un resultado exitoso.

 
Chile merece un proceso impecable, sobrio, breve, en que se exprese lo mejor de la política (cuya tarea es mediar y tender puentes) y no el triste espectáculo de la confrontación estéril, falta de generosidad y visión que nos ha llevado al frustración, hastío y decepción.

 
Llamamos a los líderes y representantes de todos los partidos y coaliciones políticas que participan en la negociación para un nuevo proceso constituyente, a confiar en el Congreso elegido democráticamente y apoyar esta propuesta que presentamos, que estamos seguros interpreta el sentir mayoritario del país. 

 
La energía del país debe estar puesta hoy en derrotar a nuestros verdaderos enemigos (la delincuencia, el terrorismo, el narcotráfico, las desigualdades, la crisis educativa) y no en profundizar las divisiones entre nosotros mismos.

 
Invitamos a todos los sectores políticos a escuchar de verdad a la ciudadanía y devolverle la esperanza con un proceso constitucional bien hecho. Es la hora de la grandeza y la responsabilidad democrática.

DIRECTIVA PARTIDO MOVIMIENTO AMARILLOS 
POR CHILE

Noviembre 2022

TU APORTE ES
FUNDAMENTAL

Aýudanos a seguir gestionando la formación de nuestro partido y construyendo el Chile del futuro.

Datos bancarios:

Gabriela Riutort 
(tesorera del partido)
Banco Chile – Cuenta Corriente
Nº de cuenta 0076501024-00
Rut: 6284850-2
tesoreria@amarillosxchile.cl

Posterior a la donación te llegará un recibo formal timbrado por el Servicio Electoral.

¡MUCHAS GRACIAS!

De acuerdo con la ley: Solo pueden donar personas naturales. | Chilenos | 500 UF anuales de tope para militantes por año calendario (entre 01 de enero y 31 de diciembre). | 300 UF anuales para no militantes por año calendario (entre 01 de enero y 31 de diciembre).